Club Aurora
El equipo del Pueblo
Etiquetas
- AFC
- Amistosos
- ANF
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Auspiciadores
- Clásico
- Clausura 2012-2013
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Complejo Deportivo
- Copa Bolivia
- Copa Cine Center
- Copa Sudamericana
- Descenso Indirecto
- Director Tècnico
- Dirigentes
- Escuela de Fútbol
- Fixture
- Fútbol Femenino
- Hinchada
- Historia
- Hotel
- Idolos
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Libros
- Nacional B
- Plantilla
- Socios
- Torneo 2021
- Torneo de Invierno
- Transmisión
- Videos
sábado, 22 de enero de 2022
sábado, 25 de septiembre de 2021
Sarmiento pone fin a su estadía en Aurora, sin pena ni gloria
Todo ciclo tiene un fin. Las últimas semanas la relación Brian Sarmiento-Aurora ingresó en una etapa tensa, situación que ayer tuvo su fin con la salida del volante argentino y el anuncio de medidas por ambas partes. El “10” que llegó a inicios de la temporada 2021 como una gran promesa se va sin “pena ni gloria”, pero sí dejando una intimación de pago por los salarios adeudados.
“Brian Sarmiento sacó sus cosas hace dos días (por el miércoles) y pues tomaremos medidas en las leyes bolivianas que nos facultan por el abandono de la fuente laboral. Hablaremos con el abogado por esto”, sostuvo ayer Mirko Cornejo, secretario general del cuadro popular.
El pasado 28 de enero, Sarmiento llegó a Cochabamba como uno de los refuerzos más importantes en la División Profesional 2021. Lo hizo acompañado del delantero Elías Alderete, siendo este último que respondió con goles a la confianza del club. El volante quedó en deuda.
Sarmiento jugó ocho partidos oficiales con Aurora, de los cuales cinco fue titular y tres suplente. Su última aparición como titular fue el pasado 17 de julio, en el empate de visitante 1-1 con Real Santa Cruz.
Desde entonces, Sarmiento no volvió a ser titular y alternó en algunos cotejos posteriores, siendo la derrota ante Always Ready (2-0), del pasado 14 de agosto en El Alto, su última aparición con el plantel profesional.
Jugó con la reserva de Aurora el 19 de septiembre, su última presencia con la casaca popular.
“Jaime Cornejo se reunió con él, se le hizo una propuesta (para rescindir contrato). Es feo saber que venga, que no ha podido llenar las expectativas y se tomó la decisión de eso (rescindir) , además que el cuerpo técnico anunció que no volvería a tomarlo en cuenta. Brian le dijo a Jaime que lo iba a pensar (propuesta económica), pero al día siguiente se llevó sus cosas y no respondió”, agregó el dirigente celeste.
Según Cornejo, a Sarmiento se le debe dos meses de salarios como al resto del plantel, pero sorprendió más aún la intimación realizada por el volante.
Al no llegarse a un acuerdo, sumándose el abandono de su fuente laboral, el episodio deportivo finalizó sin pena ni gloria por la expectativa en torno a Sarmiento, pero ahora los estrados judiciales serán los que definan el tema económico.
Cornejo advirtió que están preparados en caso de que reciban una demanda de Sarmiento, tomando los recaudos que ameritan.
“Esperábamos mucho de Brian”
La familia aurorista cifró sus esperanzas en Brian Sarmiento, pero el desenlace de esta historia dejó un sinsabor en el Equipo del Pueblo.
“No vino a entrenar dos días sin justificación, porque hasta ahora no rescindimos contrato y está vigente. El rendimiento y todas las actitudes como deportista que tuvo todo este tiempo dejan que pensar.
Creo que se le dio oportunidades, fuimos comprensivos, pero personalmente esperaba mucho de Brian (Sarmiento). Es un gran futbolista, pero no demostró nada acá”, dijo Mirko Cornejo, dirigente celeste.
sábado, 17 de julio de 2021
Aurora logra un valioso empate ante Real Santa Cruz
Aurora consiguió esta tarde un valioso empate (1-1) ante Real Santa Cruz, en el partido jugado en el estadio de Real y que correspondía a la novena fecha del Torneo Único 2021.
El gol del cuadro blanco llegó en el 62' mediante Cesar García, mientras que el descuento fue anotado por Elías Alderete en el 71', por la vía del penal.
Con la igualdad, el Equipo del Pueblo se ubica en la sexta posición con 15 unidades.
jueves, 8 de julio de 2021
Vuelve el público al Félix Capriles, se aprueba el 10% de aforo e ingresan sólo los vacunados
El público volverá al estadio Félix Capriles. Las autoridades determinaron que exista el ingreso del 10% del aforo total del escenario deportivo, además que podrán ingresar sólo los que presenten su carnet de vacuna contra la Covid-19.
La determinación se dio tras una reunión de los representantes de los tres clubes profesionales de Cochabamba Wilstermann, Aurora y Vinto Palmaflor con las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El primer partido en el que volverán volver los espectadores al estadio será este sábado en el cotejo entre Aurora y San José, que se disputará desde las 14:30.
Desde el club celeste se informó que se pondrán a la venta 3.000 localidades, que se repartirán en tres tribunas preferencia, general y la curva norte.
jueves, 27 de mayo de 2021
Aurora está de fiesta: Cumple 86 años y ALP entrega reconocimiento por su historia
El club Aurora está de fiesta. Hace 86 años, un 27 de mayo de 1935, el valle vio nacer a uno de sus clubes más importantes y tradicionales, aquel que en este día también recibió un justo reconocimiento desde la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia por su aporte deportivo social a la población cochabambina y nacional.
Según Rolando Tellería, exdirigente del cuadro popular, este reconocimiento emitido en la ALP de La Paz y con la firma de los miembros de la directiva de la Cámara de Senadores es un justo homenaje, además que reconció que el impuslo máximo para esta mención nacional llegó gracias a las gestiones de la senadora Lucy Sara Escobar Velasco, gestora de este reconocimiento bien merecido para el Equipo del Pueblo.
"Rendir un justo y merecido reconocimiento al Club Deportivo Aurora denominado el equipo del pueblo, por sus ochenta seis años de vida institucional deportiva y por su valioso aporte en favor de la juventud cochabambina y boliviana", establece el documento firmado por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, además de Gladys Alarcón Farfán, primera secretaria de la Cámara de Senadores.
En sus 86 años, el cuadro popular tiene mucha historia para contar, entre ella los títulos nacionales de 1963 y torneo Clausura 2008 de la Primera División de Bolivia, además de su consagración en las ediciones 2002 y 2016-2017 de la Copa Simón Bolívar, al margen de 16 campeonatos de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), desde 1950 hasta 2017, siendo nueve de ellos de manera consecutiva (1994-2002).
Además, es uno de los pocos clubes que cuenta con un complejo de óptimas condiciones para la formación y práctica deportiva, una de las instituciones pioneras del fútbol femenino y fútbol playa en la región, además de tener una escuela deportiva que ha formado a muchos futbolistas que hoy militan en la máxima categoría del balompié nacional.
domingo, 2 de mayo de 2021
Aurora se impone ante Independiente
Un tiempo fue suficiente para que el plantel de Aurora convierta tres goles en el partido que le ganó a Independiente Petrolero por 3 a 0 el sábado en el estadio sudamericano “Félix Capriles” de Cochabamba, donde el jugador del plantel visitante Juan Godoy salió con algunas molestias, pero el cuerpo médico lo “estabilizó”.
Fue un encuentro en el que el rival dio pelea, mostró un buen juego, pero no se encontró con la ruta del gol y se fue a Sucre con las manos vacías, más de un jugador fue destacado por quienes asistieron estadio para ver el compromiso, además, el elenco que dirige el técnico Marcelo Robledo, nunca se rindió y duplicó esfuerzos ante las veloces salidas de los dueños de casa.
La laboriosa victoria fue hilvanada desde el primer minuto de juego, ante una defensa bien ubicada que doblegó esfuerzos y rearmó líneas en cada ataque, pero era el día de los “celestes”; es así que a los nueve minutos del compromiso se colocan en ventaja mediante el jugador Elías Alderete, la visita reclamó posición adelantada, pero el árbitro Luis Irusta (La Paz) siguió de cerca la jugada y validó la conquista.
La jugada del gol surge desde el medio sector, Milton Maygua realiza el pase perfecto para que Alderete la envíe al fondo de las redes para decretar el 1 a 0 que fue celebrado por la parcialidad, pues antes ya había una llamada de atención de los locales, quienes mostraron el trabajo y la buena lectura de su técnico Humberto Viviani.
A los 19 minutos se produce una extraña jugada, que sorprendió a los asistentes, pues estaban concentrados en todo, menos en la viveza de Alderete, ya que el jugador del plantel capitalino, Joel Bejarano, estaba frente para cobrar un tiro libre y la mueve al ver esta acción el jugador de Aurora corre y remata directo al arco para convertir el 2 a 0.
La acción dejó sorprendidos a los futbolistas de Independiente, quienes se miran entre ellos y el árbitro valida la jugada, era el 2 a 0 que no esperaban los visitantes, el trabajo que realizaron hasta ese minuto era en busca del empate y nuevamente caen abatidos y sin poder de reacción ante la algarabía de los dueños de casa.
Cuando se jugaba el minuto 32 del encuentro, el jugador Omar Morales sorprende a la defensa visitante y de cabeza convierte el tercer tanto y definitivo del compromiso, el jugador se eleva y logra vencer a los hombres de Independiente. Después de algunos minutos más finalizó el primer tiempo.
Las acciones en la segunda etapa no cambiaron, los jugadores celestes estaban dispuestos a marcar más goles, pero el rival les dijo no, también atacaron, no era la noche del elenco capitalino que se fue a Sucre con las manos vacías, pero con el deber cumplido en una jornada difícil en el que no bajó los brazos hasta que el árbitro dijo que se terminó el tiempo.
sábado, 1 de mayo de 2021
Aurora busca ampliar su superioridad sobre el cuadro de Independiente
Aurora e Independiente Petrolero volverán a enfrentarse después de 18 años, este sábado, desde las 17:15, en el estadio “Félix Capriles”, con un historial corto que tiene a los celestes con una ventaja de seis triunfos contra dos dentro del profesionalismo.
Aunque reducida, Aurora quiere ampliar su hegemonía sobre el cuadro capitalino en el regreso de éste a la principal categoría y con estos tres puntos mejorar su ubicación en la tabla de posiciones cuando se cumpla la sexta fecha.
El “equipo del pueblo” está en proceso de levantada en el campeonato, tratando de reponerse del empate que resignó contra Bolívar (1-1) el pasado lunes en condición de local. En ese compromiso, Aurora tuvo la chance de ganar en la última jugada del cotejo, pero su desempeño en la definición le dejó sin chance.
Independiente llega a Cochabamba con un puntaje de ocho, tres más que Aurora, y con el antecedente que hizo un encuentro sobresaliente ante Wilstermann (5-4), cerrando ese compromiso con una victoria en tiempo de adición.
El árbitro Luis Yrusta, de La Paz, controlará las acciones con la asistencia desde los costados de Rubén Flores y Emanuel Castañeta.
AURORA:
Germán Montoya; Omar Morales, Luis Barbosa, Edward Zenteno, Manuel Morello, Viviani Ancieta, Sergio Moruno, Iván Huayhuata, Leandro Maygua, Elías Alderete y Erick Rivera.
D.T. Humberto Viviani.
INDEPENDIENTE:
Elder Arauz; Emerson Velásquez, David Díaz, Martín Chiatti, Jenry Alaca, Joel Bejarano, Alejandro Bejarano, Gustavo Cristaldo, Roberto Flores, Juan Godoy y Martín Prost.
D.T. Marcelo Robledo.
Fuente: COCHABAMBA, abr 30 (APG)