Desde el retorno al seno de la División Profesional, Aurora no ha podido tener una campaña más que regular en las primeras seis fechas de los tres torneos que ha disputado. Y es que perder puntos en casa le ha costado no subir en la tabla en los certámenes en los que se ubicó en las casillas de abajo.
El Equipo del Pueblo volvió a Primera tras ser campeón de la Copa Simón Bolívar en junio de 2017. Tuvo que esperar seis meses para volver a disputar un partido por la entonces llamada Liga boliviana.
Su primer cotejo fue el 28 de enero de 2018como local. Esa victoria hizo pensar a los hinchas que la campaña iba a ser buena. Le ganó a The Strongest (2-0) en Sacaba.
Sin embargo, luego llegaron tres empates (dos como local y uno de visita) y dos derrotas, sumando hasta la sexta fecha (fase de grupos) solo 6 puntos. Las tres igualdades y el triunfo fueron en condición de local. Hasta esa fecha, Aurora había marcado 5 goles y recibió 7.
El torneo Clausura de 2018 (todos contra todos) es, hasta ahora, el de peor inicio de campaña, pues en los seis partidos iniciales sumó solamente un punto. Las cinco primeras fechas fueron derrota y el punto llegó en la jornada seis ante Universitario, en casa (0-0). Una derrota y el empate llegaron como local. El Celeste tuvo dos goles a favor y 12 en contra.
En la gestión pasada, Aurora salvó por poco los puestos de descenso. Universitario perdió la categoría y Destroyers la mantuvo.
En las primeras seis fecha del torneo Apertura 2019, las cosas no han cambiado y los números del Celeste son bajos, pues hasta el momento solamente ha sumado 4 puntos, producto de un triunfo, un empate y cuatro derrotas. Una caída y una igualdad fueron en casa.
Las tres jornadas iniciales fueron derrotas, en la cuarta llegó el triunfo (2-0) ante Destroyers, en la quinta también se dio derrota y en la sexta se sumó un punto, tras empate ante Nacional Potosí (0-0).
Hasta el momento, Aurora tiene en sus registros solo cuatro goles a favor y nueve en contra.
Con todos los números, Aurora viene repitiendo los resultados de las dos campañas pasadas. Si sigue en este ritmo podría complicarse, de nuevo, con el tema del descenso, el cual salvó por poco en la temporada 2018.
Cifras del Celeste hasta la sexta fecha
APERTURA 2018
PJ PG PE PP PTS
6 1 3 2 6
Aurora (2) VS (0) Tigre
R. Pari (3) VS (0) Aurora
Aurora (2) VS (2) Toro
Blooming (1) VS (0) Aurora
Aurora (0) VS (0) Wilster
Aurora (1) VS (1) San José
*El Celeste tuvo 5 goles a favor y 7 en contra
CLAUSURA 2018
PJ PG PE PP PTS
6 1 5 2 1
Oriente (2) VS (0) Aurora
Aurora (0) VS (2) R. Pari
Bolívar (3) VS (0) Aurora
San José (3) VS (2) Aurora
Aurora (0) VS (0) U
Toro (2) VS (0) Aurora
*Aurora pudo anotar 2 goles a su favor y tuvo 12 en contra.
APERTURA 2019
PJ PG PE PP PTS
6 1 1 4 4
Tigre (2) VS (1) Aurora
Aurora (0) VS (2) Toro
Wilster (2) VS (1) Aurora
Aurora (2) VS (0) Destroyers
San José (3) VS (0) Aurora
Aurora (0) VS (0) Nacional
*Hasta la fecha seis ha anotado 4 tantos y ha recibido 9.
En los tres torneos, Aurora ha tenido en sus filas a cuatro entrenadores.
El argentino Miguel Ángel Zahzú y el cochabambino Román Arriarán comandaron en el Apertura 2018.
El paraguayo Roberto Pérez y el orureño Marcos Ferrufino, en el Clausura 2018.
En el Apertura 2019 permanece como timonel del Equipo del Pueblo el estratega Ferrufino.
Etiquetas
- AFC
- Amistosos
- ANF
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Apertura 2024
- Auspiciadores
- Clásico
- Clausura 2012-2013
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Clausura 2024
- Complejo Deportivo
- Copa Bolivia
- Copa Cine Center
- Copa Sudamericana
- Descenso Indirecto
- Director Tècnico
- Dirigentes
- Escuela de Fútbol
- Fixture
- Fútbol Femenino
- Hinchada
- Historia
- Hotel
- Idolos
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Libros
- Marketing
- Nacional B
- Plantilla
- Reserva
- Socios
- Torneo 2021
- Torneo 2023
- Torneo de Invierno
- Transmisión
- Videos
martes, 12 de febrero de 2019
Aurora, con los números bajos al igual que en 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario